¿Qué es la Directiva de Transparencia Salarial de la UE?
Es una directiva europea diseñada para hacer que la remuneración en toda Europa sea más transparente, coherente y justa.
Exige que las empresas con más de 100 empleados:
- Divulguen los datos de brecha salarial de género.
- Expliquen cómo se determinan los salarios y las promociones.
- Utilicen criterios objetivos y neutros en materia de género al tomar decisiones salariales.
La Directiva fue adoptada en 2023. Para 2026, todos los países de la UE deberán incorporarla a su legislación nacional, por lo que es fundamental prepararse desde ahora.
Tus 10 principales preguntas, respondidas
Nuestro centro de preguntas frecuentes convierte la Directiva en pasos claros y prácticos. Desde rangos salariales hasta métodos estadísticos, encuentra respuestas directas y aplicables.
Entendiendo las normas de la UE

¿Qué es la transparencia salarial y qué exige según la Directiva de la UE?
Divulgar rangos salariales y criterios, reportar las brechas salariales de género y basar las decisiones en factores objetivos y neutrales en cuanto al género. Comienza a alinear tus políticas, datos y procesos.
Cómo aplicarlo en la práctica

¿Cómo deben las empresas calcular las brechas salariales de género?
Usa los métodos estándar de la UE (media y mediana) y compara grupos equivalentes. Verifica tus datos y documenta cómo realizaste el cálculo.

¿Qué significa “trabajo de igual valor” y cómo se define?
Compara funciones utilizando criterios objetivos y neutros en cuanto al género, como habilidades, esfuerzo, responsabilidad y condiciones laborales, en lugar de los títulos de los puestos.
Impacto en las personas y la cultura

¿Podemos seguir negociando salarios individuales bajo las normas de transparencia salarial?
Sí, dentro de los rangos publicados y siguiendo criterios claros. Registra por qué se toman las decisiones para garantizar que sean justas y coherentes.
“No esperes a que empiece la aplicación de la normativa para prepararte. Adelantarte a los plazos no solo reducirá tu riesgo de incumplimiento, sino que también fortalecerá la confianza interna, apoyará tu estrategia de DEI y posicionará a tu empresa como un empleador justo y con visión de futuro.”
— Pieter-Jan Boden, People Director, SD Worx.

Descubre cómo SD Worx se está preparando
Ya estamos adaptando nuestros procesos de reclutamiento, reporte y compensación, y compartimos nuestro recorrido para que tú también puedas aprender de él.
Fechas clave según el tamaño de la empresa
Consulta cuándo comienza el reporte para tu organización y con qué frecuencia deberás presentarlo.
empleados
reporte anual desde 2027
empleados
reporte cada 3 años desde 2027
empleados
reporte cada 3 años desde 2031
empleados
sin requisito de la UE (pueden aplicar normas locales)
SD Worx. Tu socio europeo en RR. HH. y nómina
Con más de 10,000 profesionales de RR. HH. en 26 ubicaciones en toda Europa y una red global de más de 120 países, SD Worx ofrece soluciones totalmente integradas que se adaptan a todas las áreas de RR. HH.: desde nómina y compensación hasta gestión del talento y de la fuerza laboral.
Descubre el estudio de RR. HH. y nómina más grande de Europa.
Cada año realizamos el mayor estudio europeo sobre RRHH, el HR & Payroll Pulse, que recopila información de miles de empleadores y empleados en 16 países. El informe de 2025, Trabajando con Europa, explora las principales tendencias que están moldeando el futuro del trabajo transparencia, talento, nómina y sostenibilidad, y ofrece a los líderes de RR. HH. la información que necesitan para mantenerse un paso adelante.







